Hemos agregado:
"Segundo, Juan Luis - Hipótesis de la Iglesia del Uruguay - 1968"
Allí Segundo menciona tres documentos, que también subimos:
Parteli, Carlos - Pastoral de Adviento -1967
Viola, Roberto - Hacia una pastoral especializada - 1968
Rama, Carlos - La Religión en el Uruguay - 1964
Juan Luis Segundo (Montevideo, 31 de octubre de 1925 - id., 17 de enero de 1996) fue un filósofo y teólogo jesuita uruguayo. Conocido por ser una de las figuras del movimiento Teología de la liberación, escribió numerosos libros en teología, fe, hermenéutica, ideología y justicia social. Fue un abierto crítico de lo que él percibió como insensibilidad de la iglesia hacia la opresión y el sufrimiento de los seres humanos. (Fuente Wikipedia)
jueves, 15 de octubre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
Iglesia y Pueblo
En el Congreso Continental de Teología del 2012, en Unisinos, João Batista Libanio habló de Segundo y de la sospecha, y en este documento de Segundo, él se refiere a la sospecha ideológica y cita a Libanio.
Video de la conferencia de Libanio
Video con preguntas a Libanio
Segundo, Juan Luis - Iglesia del pueblo o para el pueblo - 1980.pdf
viernes, 28 de agosto de 2015
Iglesia chilena y socialismo
Publicado por la Fundación Obispo Manuel Larraín E. como aporte al documento de los Obispos de Chile: "Evangelio, Política y Socialismo" de mayo 1971 (disponible en www.iglesia.cl - Parte 1, Parte 2)
Reproduce lo publicado en el semanario Marcha en las ediciones Nº 1558, 1559 y 1560 de Agosto y setiembre de 1971 (ediciones disponibles en www.periodicas.edu.uy). Salvador Allende era presidente de Chile desde Noviembre de 1970.
Reproduce lo publicado en el semanario Marcha en las ediciones Nº 1558, 1559 y 1560 de Agosto y setiembre de 1971 (ediciones disponibles en www.periodicas.edu.uy). Salvador Allende era presidente de Chile desde Noviembre de 1970.
lunes, 24 de agosto de 2015
Tipologías latinoamericanas
Hemos digitalizado dos documentos, el primero es un informe
que presentara el jesuita belga Roger Vekemans en un seminario organizado por
la UNESCO, la ONU y la CEPAL, realizado en México en 1960.
Este trabajo, que había sido solicitado por la OEA al “Centro
de Investigaciones y Acción Social – Bellarmino”, que dirigía Vekemans, apareció
publicado en la revista chilena “Mensaje” en noviembre de 1961. Allí se indican
como autores a R. Vekemans y Juan Luis Segundo.
El segundo documento habría sido realizado por Segundo en
colaboración con el jesuita chileno Renato Poblete. La copia mecanografiada existente
indica su origen como el “Centro Bellarmino” pero no menciona los autores.
Posteriormente, en 1963, aparece, con algunas pequeñas diferencias, publicado
por el “Servicio de Documentación” de la “Oficina Relacionadora de Movimientos
Estudiantiles Universitarios” (Chile) indicando a Juan Luis Segundo como único
autor. Esta es la versión que digitalizamos.
sábado, 18 de julio de 2015
Actualización de documentos
Hemos actualizado el listado de documentos agregando:
Irureta Goyena, José - Indice Onomástico Libros de Juan Luis Segundo
Segundo, Juan Luis - La experiencia central de la persona - 1993.pdf
Segundo, Juan Luis - Evolucionismo y Dogma - 1962.pdf
Segundo, Juan Luis - ¿Una primera semana sin Cristología? - 1996.pdf
Irureta Goyena, José - Indice Onomástico Libros de Juan Luis Segundo
Segundo, Juan Luis - La experiencia central de la persona - 1993.pdf
Segundo, Juan Luis - Evolucionismo y Dogma - 1962.pdf
Segundo, Juan Luis - ¿Una primera semana sin Cristología? - 1996.pdf
viernes, 29 de mayo de 2015
JLS en Antología del Ensayo Uruguayo
Juan Luis Segundo en la "Antología Del Ensayo Uruguayo Contemporáneo", Carlos Real de Azúa. Departamento de Publicaciones de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, 1964, pp. 604-612.
Real de Azua, Carlos - J L Segundo en Antologia del Ensayo Uruguayo - 1964.pdf
Real de Azua, Carlos - J L Segundo en Antologia del Ensayo Uruguayo - 1964.pdf
domingo, 5 de abril de 2015
Jorge Costadoat sj
Jorge Costadoat sj fue despedido tras 20 años de docencia en la
Universidad Católica chilena.
Ver el blog de Costadoat: http://jorgecostadoat.cl/wp/
Hay dos escritos de Costadoat incluidos entre los documentos de este
blog:
1.-
El «discurso sobre Dios» en América
Latina. Investigación sobre algunas obras principales de Gustavo Gutiérrez, Ronaldo
Muñoz, Jon Sobrino y Juan Luis Segundo
Costadoat, Jorge -
El Dios de la vida - Tesis Doctoral-1993.pdf
http://www.mediafire.com/view/?pei1svckszvckjc
2.- Costadoat, Jorge - Cristo
liberador, mediador absoluto del reino de Dios.pdf
Publicado en la
revista Teología y Vida, Vol. XLIX (2008).
http://www.mediafire.com/view/lv29m13k8bphab5/Costadoat,_Jorge_-_Cristo_liberador,_mediador_absoluto_del_reino_de_Dios.pdf
Costadoat participó en el Congreso Continental de Teología, realizado
en octubre de 2012 en Unisinos, con el “trabajo científico”:
El circuito de la fe en Jesucristo
Libro Congreso Continental de Teología - Tomo 1- Trabajos
científicos.pdf pp. 418-429
http://www.amerindiaenlared.org/biblioteca/3243/libro-virtual--congreso-continental-de-teologia--trabajos-cientificos
En amerindiaenlared.org hay textos relacionados con Costadoat que se
pueden fácilmente encontrar escribiendo en el buscador de Google: “costadoat site:amerindiaenlared.org”
(sin comillas), por ejemplo:
Profesor
Jorge Costadoat: “No creo que en una
universidad se pueda enseñar sin libertad”
http://amerindiaenlared.org/download/6988/profesor-jorge-costadoat-no-creo-que-en-una-universidad-se-pueda-ensenar-sin-libertad
domingo, 22 de marzo de 2015
Condicionamientos de la Reflexión Teológica en AL
Segundo participó en el "Encuentro Latinoamericano de Teología", celebrado en ciudad de México del 11 al 15 de agosto de 1975. En este evento teológico y pastoral, se dieron cita más de 700 personas, entre las que se contaban más de 50 teólogos y pastoralistas de Centro y Sudamérica, así como algunos europeos y 11 obispos. Tuvo como tema central el de "Los métodos de reflexión teológica en América Latina y sus implicaciones pastorales, históricas, sociales, políticas y eclesiales".
Además de Segundo participaron Enrique Dussel, Mons. Samuel Ruiz, Leonardo Boff, José Comblin y Jon Sobrino, entre otros.
La ponencia de Segundo fue: "Segundo, Juan Luis - Condicionamientos Actuales de la Reflexión Teológica en AL - 1975"
Además de Segundo participaron Enrique Dussel, Mons. Samuel Ruiz, Leonardo Boff, José Comblin y Jon Sobrino, entre otros.
La ponencia de Segundo fue: "Segundo, Juan Luis - Condicionamientos Actuales de la Reflexión Teológica en AL - 1975"
jueves, 19 de marzo de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Escritura y teología
Algunas ideas sobre escritura y teología.pdf
Este texto mecanografiado estaba en poder de Segundo.
No está firmado, parece ser de la década de 1950, o anterior.
Este texto mecanografiado estaba en poder de Segundo.
No está firmado, parece ser de la década de 1950, o anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libros

Libros editados por el "Grupo de Lectores de Juan Luis Segundo" Disponibles en Librería Renart, Universidad Católica, Av 8 de Octubre 2738, Montevideo, Uruguay