Hemos agregado un curso que dictó Segundo en el IPLA (Instituto
Pastoral Latinoamericano) de Bogotá, en
1965: “Visión Teológica de la Pastoral, con vistas a una renovación de esta última”.
Juan Luis Segundo (Montevideo, 31 de octubre de 1925 - id., 17 de enero de 1996) fue un filósofo y teólogo jesuita uruguayo. Conocido por ser una de las figuras del movimiento Teología de la liberación, escribió numerosos libros en teología, fe, hermenéutica, ideología y justicia social. Fue un abierto crítico de lo que él percibió como insensibilidad de la iglesia hacia la opresión y el sufrimiento de los seres humanos. (Fuente Wikipedia)
jueves, 20 de febrero de 2014
Tesis de Fernando Verdugo S.J.
Hemos agregado la tesis del jesuita chileno Fernando Verdugo:
"Relectura de la salvación cristiana en Juan Luis Segundo - Estudio de las mediaciones culturales subyacentes a su soteriología de los años ochenta"
"Relectura de la salvación cristiana en Juan Luis Segundo - Estudio de las mediaciones culturales subyacentes a su soteriología de los años ochenta"
lunes, 10 de febrero de 2014
Los encuentros en El Escorial, 1972 y 1992
El
“Instituto Fe y Secularidad” organizó un encuentro “Fe cristiana y cambio social en América Latina” en El Escorial, del
8 al 15 de Julio de 1972.
Participaron E. Dussel, J. Comblin, R. Poblete, S. Galilea,
J. L. Segundo, G. Gutiérrez, H. Assmann, C. De Lora, J. C. Scannone y otros. De
este encuentro se publicó un libro: “Instituto
Fe y Secularidad - Fe cristiana y cambio social en América Latina” Ed.
Sígueme, 1973.
Segundo
figura allí con dos documentos “Teología y ciencias sociales” y “Las élites latinoamericanas: problemática humana y cristiana ante el cambio social”.
20
años después se realizó un segundo encuentro en El Escorial, “Cambio social y pensamiento cristiano en
América Latina”, 29 de Junio al 4 de Julio de 1992.
Se editó un libro: “J. Comblin- J. Sobrino- J. I. González Faus
Editores - Cambio social y pensamiento cristiano” ed. Trotta, 1993.
Además
de estos tres teólogos intervinieron, entre otros, P. Trigo, I. Gebara, P. Lois, J. B. Metz, J. L.
Segundo, V. Codina y João Batista Libânio (este último intervino con: “Panorama
de la teología de América Latina en los últimos veinte años”).
La conferencia de Segundo: “Críticas y autocríticas de la Teología de la Liberación”.
La revista Misión Abierta, en el Nº 8-9, Set.- Oct. 1972, además de
publicar las conferencias, incluyó unas entrevistas realizadas por Teófilo
Cabestrero: “Conversaciones de «Misión Abierta» Crisis y renovación de la fe - Fe y compromiso político - La teología latinoamericana- Galilea, Gutiérrez, Segundo, Dussel.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libros

Libros editados por el "Grupo de Lectores de Juan Luis Segundo" Disponibles en Librería Renart, Universidad Católica, Av 8 de Octubre 2738, Montevideo, Uruguay