La presentación
del Frente Amplio a las elecciones nacionales de 1971 divide a los católicos uruguayos
ante la posibilidad de votar a esta coalición que incluye “grupos claramente marxistas”.
Monseñor Antonio Corso, en una pastoral que es ampliamente difundida, y su hermano el Dr. Eduardo J. Corso se
manifiestan en contrario. A raíz de eso
la Conferencia Episcopal Uruguaya emite una declaración y luego Marcha entrevista
a Monseñor Haroldo Ponce de León.
Juan Luis Segundo (Montevideo, 31 de octubre de 1925 - id., 17 de enero de 1996) fue un filósofo y teólogo jesuita uruguayo. Conocido por ser una de las figuras del movimiento Teología de la liberación, escribió numerosos libros en teología, fe, hermenéutica, ideología y justicia social. Fue un abierto crítico de lo que él percibió como insensibilidad de la iglesia hacia la opresión y el sufrimiento de los seres humanos. (Fuente Wikipedia)
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Nuestro grupo de lectores
En el número de Diciembre de la "Carta Obsur" http://www.obsur.org.uy/carta/central/index/272
hay un artículo sobre nuestro "Grupo de Lectores de Juan Luis Segundo" con los testimonios de tres de sus integrantes: Mario Guerra, Daniel Carbajal y "Quico" Renart.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Segundo y Frente Amplio en 1972
Este texto está en unas hojas mecanografiadas por Segundo. No nos
consta que haya sido publicado.
Segundo, Juan Luis - Reflexiones de un cristiano sobre el Frente Amplio después de Noviembre de 1971
Segundo, Juan Luis - Reflexiones de un cristiano sobre el Frente Amplio después de Noviembre de 1971
viernes, 7 de diciembre de 2012
JLS en el Semanario Marcha
Hemos agregado un artículo de Segundo aparecido en Marcha en noviembre de 1970:
Segundo, Juan Luis - La revancha eclesiástica del Partido Nacional - Marcha - 1970.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libros

Libros editados por el "Grupo de Lectores de Juan Luis Segundo" Disponibles en Librería Renart, Universidad Católica, Av 8 de Octubre 2738, Montevideo, Uruguay